La figura del director espiritual I. Muy exigente es también la función del director o padre espiritual, al que incumbe la responsabilidad del camino espiritual de los seminaristas en el fuero interno, y la de dirigir y coordina


Los religiosos, "cartas de Cristo" al mundo globalizado. El cardenal A. R. Maradiaga realizó un sintético recorrido por los cambios en el mundo y en la Iglesia para subrayar la necesidad de hombres y mujeres que se consagren para el apostolado y la oración


  El DOMUND comunicado y compartido desde África. Lo presentamos en tres partes: 1) Catequesis para jóvenes sobre el DOMUND; 2) Ficha para jóvenes; 3) Video forum sobre el Domund

 


La figura del director espiritual II. Muy exigente es también la función del director o padre espiritual, al que incumbe la responsabilidad del camino espiritual de los seminaristas en el fuero interno, y la de dirigir y coordina 



Testimonio vocacional: James W. Heisig. Del Instituto de religión y cultura de Nanzan (Japón). Cristiano budista y budista cristiano


 
Novena vocacional.Oración y Adoración Eucarística con ocasión de la celebración del año sacerdotal que ayude a nuestras comunidades a valorar la vocación y figura sacerdotal


Mundanidad sagrada. Una clave en la espiritualidad del clero.  Estimulado por el interés y por ciertas dudas que ha despertado este tema en muchos sacerdotes, me parece oportuno profundizar una característica distintiva



 Vicente Ferrer, testigo del evangelio. Su muerte deja un vacío de solidaridad muy difícil de llenar, pero también un mensaje de filantropía a transmitir a las generaciones futuras y una herencia de diálogo intercultural e interreligioso a continuar


 
Hora santa vocacional. Como los Doce, nosotros también queremos ir hacia Vos Jesús y responder a tu llamado de amor. Queremos salir de nosotros mismos y arriesgarnos por Vos, regalarte nuestro “Sí”, simplemente porque nosotros también te queremo


 Los laicos en la Iglesia: de la colaboración a la corresponsabilidad (Benedicto XVI). Al tratar este tema hemos de renovar la toma de conciencia de nuestro ser Iglesia y de la corresponsabilidad pastoral


Decálogo de la mujer en la Iglesia. Corazón: La mujer ofrece a la Iglesia y a la sociedad la necesidad que tiene de un corazón para que el hombre pueda sobrevivir sin deshumanizarse


 
Principio universal de interdependencia. Nos parece importante que en una formación vocacional se aprenda a vivir en un diálogo interreligioso tolerante, comprensivo y capaz de aceptar todo lo bueno


 
Formación para el sacerdocio: entre el secularismo y los modelos de Iglesia. Siempre es arriesgado explicar una situación social a partir de una sola interpretación. Sin embargo, algunas claves abren más puertas que otras


El año sacerdotal, oportunidad de renovación interior (Benedicto XVI). En los próximos meses miraremos en primer lugar a san Juan María Vianney, el santo Cura de Ars, recordando el 150 aniversario de su muerte


 Trabajar en equipo: exigencias. La humildad es necesaria para todos los miembros de un equipo, y especialmente para sus líderes. El líder debe tener una humildad que le lleve a compartir

 


 Vocación: el arte de saber escuchar. La escucha no es algo espontáneo. Es un arte. Y bíblicamente hablando, es también obediencia, es fe. Como arte, la escucha requiere ejercicio, aprendizaje,



Carta de los obispos argentinos a los sacerdotes. Llegamos hasta ustedes para agradecerles su fidelidad ministerial, animarlos, e invitarlos a renovar la alegría de la fe, la firmeza de la esperanza y el gozo del ministerio recibido


 
Rezando a pie y con la brisa de la poesía. Pastor que con tus silbos amorosos
me despertaste del profundo sueño; tú, que hiciste cayado dese leño



 
Recrear nuestra vocación con los años. Parecería que cada cien años más o menos emerge en nuestro horizonte cultural un nuevo fenómeno evolutivo. En el siglo pasado, descubrimos y



 Homilía a la Conferencia episcopal argentina (Card. Bergoglio). En el clima de despedida que precede a la Pasión Jesús anuncia “la promesa del Padre” (Hech 1: 4). Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi Nombre, les


 
Educación: la amistad y la salud. La amistad tiene muchos valores positivos en diferentes ámbitos y expresiones de la vida. Lo sabemos y así la entendemos. Pero aquí  nos fijamos  en un aspecto que podemos decir nuevo


 La formación en la pedagogía jesuítica. Ha existido  una tradición acerca de los colegios de los jesuitas. «Ser educado entre los buenos padres», como se decía,


Sobre las vocaciones sacerdotales y religiosas (Card. Sistach). Los cristianos recordamos muy bien la exhortación de Jesús a sus discípulos “Orad al dueño de la mies para que envíe más segadores a su mies”


 
La Última Cena de Leonardo da Vinci. La obra maestra de Leonardo da Vinci explicada por Timothy Verdon. Una vía artísticamente sublime para comprender la pasión de Jesús