Testigos y ministros de una misericordia que sana I. El Papa comienza el capítulo séptimo de su Libro ("Jesús de Nazaret") son estas bellas palabras: “Las parábolas son indudablemente el corazón de la predicación de Jesús… Siempre nos llegan al corazón con su frescura y su humanidad


El sacerdote "puente" entre Dios y el hombre I (Benedicto XVI). “Lectio divina” del Papa con los sacerdotes de Roma. Este año queremos meditar sobre los pasajes de la Carta a los Hebreos. El autor de esta Carta ha abierto un nuevo camino para entender el Antiguo testamento como libro que habla sobre Cristo


Mensaje a los jóvenes (Benedicto XVI). Este año se celebra el vigésimo quinto aniversario de la institución de la Jornada Mundial de la Juventud. Fue una iniciativa profética que ha traído frutos abundantes, permitiendo a las nuevas generaciones cristianas encontrarse

 


 Testigos y ministros de una misericordia que sana II. El Papa comienza el capítulo séptimo de su Libro ("Jesús de Nazaret") son estas bellas palabras: “Las parábolas son indudablemente el corazón de la predicación de Jesús… Siempre nos llegan al corazón con su frescura y su humanidad



El sacerdote "puente" entre Dios y el hombre II (Benedicto XVI). “Lectio divina” del Papa con los sacerdotes de Roma. Este año queremos meditar sobre los pasajes de la Carta a los Hebreos. El autor de esta Carta ha abierto un nuevo camino para entender el Antiguo testamento como libro que habla sobre Cristo


 
Quinto domingo de Pascua, ciclo C (02.05.2010). Con motivo del Año sacerdotal, presentamos cada domingo estas palabras para meditar y predicar, desde una perspectiva vocacional. Su autor es Julio García Velasco


Testigos y ministros de una misericordia que sana III. El Papa comienza el capítulo séptimo de su Libro ("Jesús de Nazaret") son estas bellas palabras: “Las parábolas son indudablemente el corazón de la predicación de Jesús… Siempre nos llegan al corazón con su frescura y su humanidad



El sacerdote "puente" entre Dios y el hombre III (Benedicto XVI). “Lectio divina” del Papa con los sacerdotes de Roma. Este año queremos meditar sobre los pasajes de la Carta a los Hebreos. El autor de esta Carta ha abierto un nuevo camino para entender el Antiguo testamento como libro que habla sobre Cristo


 
Meditaciones vocacionales para los domingos de pascua, ciclo C. Presentamos los domingos 2, 3 y 4 de pascua. Los prepara desde África Carlos Comendador. En todos aparecen cuatro secciones(comentario vocacaional, pistas para la homilia, para la reflexión personal o grupal, un poco de poesía)


  El caldo de cultivo de la experiencia religiosa juvenil contemporánea. Las transformaciones culturales contemporáneas se presentan como el verdadero “caldo de cultivo” en el que se ha formado y se continúa formando la experiencia religiosa juvenil. De ahí la importancia de detenerse a considerar dichas transformaciones si se


El sacerdote en el mundo digital (Benedicto XVI). El tema de la próxima Jornada mundial de las comunicaciones sociales -"El sacerdote y la pastoral en el mundo digital:  los nuevos medios al servicio de la Palabra"- se inserta muy apropiadamente en el camino del Año sacerdotal, y pone en primer plano la reflexión sobre


 
La belleza es la otra forma de la verdad. Inauguramos este apartado con una expresión de belleza que será fijo cada mes. Estamos convencidos de que la belleza tiene semillas de llamada, de búsqueda y de vocación. Atrae al amor !Adéntrate¡


 Carta pastoral del arzobispo de Sevilla a los sacerdotes, diáconos y seminaristas I. El objetivo último de este año sacerdotal es renovar en profundidad nuestra adhesión cordial y total a Jesucristo, con el que sacramentalmente estamos configurados,..


La vida consagrada don precioso para la Iglesia (Benedicto XVI). Es precisamente y sólo a partir de la profesión de fe en Jesucristo, el Mediador único y definitivo, que en la Iglesia tiene sentido una vida consagrada a Dios mediante Cristo. Tiene sentido sólo si Él es verdaderamente mediador entre Dios y nosotros


Meditaciones vocacionales para los domingos de cuaresma, ciclo C. Presentamos los domingos 3, 4 y 5 de cuaresma. Los prepara desde África Carlos Comendador. En todos aparecen cuatro secciones

 


 Carta pastoral del arzobispo de Sevilla a los sacerdotes, diáconos y seminaristas II. El objetivo último de este año sacerdotal es renovar en profundidad nuestra adhesión cordial y total a Jesucristo, con el que sacramentalmente estamos configurados,..



Valorar la vocación de hermano lego. El cardenal Rodé ha destacado la ausencia de documentos sobre esta vocación. “Pensamos que una de las razones de esta disminución de vocaciones de hermanos legos es justamente una cierta falta de atención


 
Reflexiones vocacionales para la homilía: Quinto domingo de cuaresma ciclo C (21.03.2010). Con motivo del Año sacerdotal, queremos iniciar estas reflexiones vocacionales de ayuda para las homilías de los domingos


 La Iglesia en el abismo. El jesuita egipcio más destacado en los ámbitos eclesial e intelectual, Henri Boulad, lanza un SOS para la Iglesia de hoy en una carta dirigida a Benedicto XVI.
El texto circula en medios eclesiales de todo el mundo



Decálogo del sacerdote del siglo XXI. Primero. Identificado con Cristo buen Pastor. Los presbíteros son en la Iglesia y para la Iglesia una presentación sacramental de Cristo Cabeza y Pastor. El sacerdote es una persona llamada por Dios para ser consagrado a Cristo y prolongar así su misión de salvación entre los hombres sus hermanos


 
Sugerencias para dar las gracias por nuestros curas. Celebrar el día del párroco. Se podría tener una celebración eucarística, a la que se invitaría a todos los sacerdotes vivos que han pasado por una misma parroquia en la que han ejercido su sacerdocio.


  Inserción del laico en la administración de los bienes de la Iglesia. Realizamos el presente estudio en base al “deber” –en este caso no al “derecho”– que se deriva del Catecismo de la Iglesia Católica, cuando establece que los laicos “tienen derecho, y a veces incluso el deber, en razón de su propio conocimiento, competencia y prestigio, de manifestar a los pastores


Testimonio vocacional de un político (entrevista). José Bono, presidente del Congreso de los Diputados de España, es el político de la izquierda en activo que defiende con más énfasis su condición de cristiano y socialista. Es más, cree que “una de las maneras de renovar el socialismo puede venir del Evangelio


 
Las diez mejores películas actuales desde el punto de vista espiritual. Siempre se corre el peligro de hacer subjetivas las apreciaciones sobre un tema. Aquí hace esta presentación un gran experto: el director del Departamento de Cine del Arzobispado de Barcelona